
El Surne jugará la mayoría de sus partidos de la ACB en Miribilla en horario familiar
Liga Endesa ·
El Bilbao Basket consigue que 13 de sus 17 encuentros como local se programen en franjas que tradicionalmente aportan buena asistenciaSecciones
Servicios
Destacamos
Liga Endesa ·
El Bilbao Basket consigue que 13 de sus 17 encuentros como local se programen en franjas que tradicionalmente aportan buena asistenciaBilbao
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 23 de agosto 2023, 01:47
El Bilbao Basket está inmerso en el proceso de renovación de los abonos de cara a la temporada 2023-2004 y en la captación de los nuevos integrantes de la marea negra con los que llenar las gradas de Miribilla. Uno de los factores clave para atraer al público tiene que ver con la programación de los partidos porque más del 50% de los espectadores que acuden al 'infierno' son familias. Los choques que comienzan tarde –léase más allá de las 20 horas– y terminan de noche retraen a los aficionados que se acercan al pabellón con niños, tanto los que residen en la capital vizcaína como los que se desplazan desde otras localidades. De ahí que el club haya trabajado en este sentido con la ACB y conseguido que la mayoría de sus encuentros de la Liga Endesa se disputen en horario familiar.
Es una buena noticia que 13 de los 17 choques de los hombres de negro como locales se jueguen en horarios que casan con las necesidades del Bilbao Basket. Una buena herramienta para atraer a nuevos abonados, conservar a los actuales y garantizar la presencia del público joven en las gradas. Nueve partidos se jugarán el domingo –cuatro a las 12.30 horas y cinco a las 17 horas–, mientras que cuatro serán el sábado a las 18 horas. Se trata de ubicaciones perfectas –otra cosa es que algunas de ellas coincidan por ejemplo con los compromisos del Athletic– para que familias con hijos acudan en masa al Bilbao Arena. Los cuatro choques restantes se distribuyen entre dos sábados a las 20.45 horas, un viernes a las siete de la tarde –en Navidades– y una última jornada contra el Barcelona cuya programación se decidirá en la parte final de la campaña.
Conectar con el transporte
El horario de los partidos está estrechamente ligado con la necesidad de disponer del transporte público. Aparcar en Miribilla es complicado –el aparcamiento cubierto se ocupa enseguida– y de ahí que miles de personas optan por desplazarse en metro, tranvía o autobús. Si el Bilbao Basket acaba a las once de la noche, es muy difícil llegar a tiempo para volver a casa. Por eso, jugar 13 encuentros por la mañana o a primera hora de la tarde aporta tranquilidad a la afición en cuanto al desplazamiento.
A modo de comparación, conviene recordar que los hombres de negro jugaron el año pasado ocho de sus 17 choques como locales a partir de las 20 horas o más tarde. Hubo tres encuentros a las nueve de la noche y otros tantos a las 20.45. Ahora solo habrá dos que encajen en estos parámetros. Pese a las programaciones poco favorables de acuerdo con el perfil del público que frecuenta Miribilla, el Bilbao Basket fue el tercer equipo de la ACB que más aficionados llevó a su pabellón (133.375) y acreditó el sexto porcentaje de ocupación en la Liga Endesa (7.845 fieles de media, un 78,4%). Si los hombres de negro fueron capaces de obtener estos registros con encuentros tardíos y entre semana, todo indica que en el curso 2023-2024 la afluencia podría dar un interesante estirón.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.