

Secciones
Servicios
Destacamos
Galdakao
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 15 de septiembre 2023, 21:12
A falta de 4 minutos y 29 segundos para el descanso, con el 29-33 en el marcador favorable a los vitorianos, el Bilbao Basket y el Baskonia decidieron poner fin al partido de la Euskal Kopa que se celebraba este viernes en la cancha del Polideportivo de Urreta de Galdakao. Los continuos resbalones de los jugadores por el exceso de condensación en la pista -hacía muchísimo calor y se acumulaba agua- hicieron que ambos clubes acordaran la suspensión del choque previa consulta con el presidente de la Federación vasca. El encuentro ya empezó torcido por la imposibilidad de los alaveses de llegar a tiempo por un accidente que colapsó la AP-68 y les mantuvo parados en la carretera, por lo que el duelo se pospuso tres cuartos de hora. Poco después, con un ambiente magnífico en las gradas, el balón dejó de botar porque el riesgo de lesiones era extremadamente elevado.
El duelo prometía. Los dos equipos llegaban invictos a la cita de Galdakao, sin olvidar el ambiente especial que siempre envuelve estos enfrentamientos. Los hombres de negro habían superado a Palencia, Real Madrid, Liege y Oporto, mientras que los vitorianos también fueron mejores que los palentinos y batieron luego al Zaragoza. El partido era un buen toque de piedra para los vizcaínos, que no pudieron contar con Adam Smith -tiene fracturado el dedo corazón de su mano izquierda pero confía estar en el inicio de la ACB frente al MoraBanc Andorra- y buscaban rematar el trabajo de todo el verano con una buena actuación. En cuanto a los alaveses, se presentaron sin el mundialista Marinkovic, el lituano Sedekerskis y el 'killer' Markus Howard, baja por una indisposición.
De todos modos, la calidad estaba garantizada con mucho talento en la cancha por parte de los dos bloques, inmersos en los remates finales de sus respectivas construcciones antes del arranque de la Liga Endesa. No pudo desarrollarse con normalidad al no acabar el derbi por unas humedades que convirtieron el terreno de juego en poco menos que una pista de patinaje. La última caída de Killeya-Jones fue el momento en el que se decidió parar y suspender el choque.
Detalles de Killeya y Pantzar
Antes de que la megafonía anunciara el prematuro final de la fiesta del basket vasco pudo verse algo de buen baloncesto. Nada más empezar el partido, Rabaseda se tiró de cabeza para recuperar un balón, primero, y robó otro en el saque del Baskonia, después. Actitud contagiosa con la que debe afrontarse un derbi, intensidad extrema en cada acción. Al triple de Codi Miller-Mcyntire respondió con otro Kullamae. Los hombres de negro firmaron un parcial de 6-0 para doblar a los vitorianos en el marcador (12-6), incluido un señor tapón de Hlinason a un confiado Raieste. Ponsarnau mantuvo el quinteto inicial hasta mediados del cuarto inicial, con un Renfroe enchufado -hasta sacó una antideportiva- y destellos de Andersson. Entonces despertaron los alaveses con un duro 0-11, subidos a lomos de Khalifa y Kotsar, que rompió Killeya-Jones con un matazo en la cara de Costello. Acción que puso de pie a un pabellón lleno hasta la bandera. Cinco abajo al término del cuarto inicial (18-23).
El derbi cogió vuelo hasta que hubo que pararlo. Los jugadores ya no se sentían seguros y tampoco los respectivos cuerpos técnicos. En los casi seis minutos del segundo período disputados hasta la suspensión, Killeya-Jones maravilló con su baloncesto por encima del aro, Melwin Pantzar firmó acciones de mucha brillantez y el Bilbao Basket pasó de estar siete abajo a colocarse a uno (29-30). Raieste metió un triple y el Surne fue al ataque, pero el pívot americano se fue al suelo. Antes que a él les pasó a Kullamae, Renfroe, Díez... El peligro estaba en el aire y tanto los dos equipos como la Federación vasca decidieron poner fin al derbi.
Hubo invasión de cancha posterior. Los aficionados aprovecharon para sacarse fotos y pedir autógrafos. Lo mejor de todo es que nadie se lesionó en una pista resbaladiza.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.