

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. P. Capetillo
Viernes, 20 de octubre 2023, 12:34
Jaume Ponsarnau reconoce que existen complicaciones para preparar el exigente encuentro de este domingo (12.30 horas) en el Palau Blaugrana ante el Barcelona, que está con cuatro victorias y una derrota como los hombres de negro en la zona alta de la Liga Endesa. Así lo hizo notar en la rueda de prensa previa en Artxanda. Recalcó que es necesario que «igualemos las sensaciones de ritmo, que encontremos nuestros momentos para hacer daño y cuando ellos quieran encender sus interruptores para hacernos daño que estemos preparados. Tenemos que vivir cada instante del partido adecuadamente. Ellos van a tener buenos momentos, y aunque sean buenos para ellos espero que no sean tan malos para nosotros. Vamos a intentarlo con todas nuestras fuerzas». El entrenador del Surne Bilbao Basket destacó que en el Palau «nos gustaría ser más sólidos en nuestro juego, esto nos llevaría a ser más competitivos. Tenemos que ir sumando recursos para hacerlo mejor. Y el Palau es una máxima exigencia, contra un equipo de nivel físico de Euroliga que está jugando con mucha confianza, aprovechando la calidad de sus jugadores. Nosotros tenemos que aprovechar nuestros recursos, a ver si igualamos el partido para tener opciones», deseó.
Es entonces cuando advirtió que este Barcelona es distinto al del año pasado y que «existe una dificultad ante el partido. Ahora juegas contra lo que puedan plantear Roger -Grimau- y su staff, y contra el talento de todos sus jugadores. Y eso, a nivel de preparación, es una dificultad. Es complicado hacerlo contra tantos jugadores buenos. Kalinic, por ejemplo, está participando mucho en la creación del juego del Barcelona. Para nosotros es más difícil preparar este partido», reconoció. Al hilo de este discurso en Artxanda se le cuestionó sobre el fichaje para el banquillo catalán de Roger Grimau, exjugador del Bilbao Basket de 2011 a 2014. «Fue una sorpresa para las decisiones regulares que se toman en este mundo. Se tomó desde dentro y ellos conocían más que a nadie a Roger y sabían lo que les podía aportar. Y está funcionando muy bien, por lo que hay que felicitarles. La experiencia de exjugador de Roger es muy buena. Yo no la tengo y tengo que forjar mis conocimientos a base de entrenar. Hay muchos caminos y es importante respetarlos todos», reflexionó.
Recordó que el Barcelona solo ha encajado la derrota ante el Real Madrid y que «su propuesta es de dar un margen de tranquilidad con jugadores que tienen que readaptarse» y que cambian de rol «como Darío -Brizuela-», apuntó. «La propuesta ha sido perseverante al dar confianza y espacio. Tienen talento y poderío físico y cuando no compiten bien todo el mundo se junta», sostuvo. También hizo referencia a la cita del miércoles en Europa ante el Anwil Wloclawek ya que a pesar del triunfo «hay muchas cosas que tenemos que mejorar y en este partido fue evidente. Cada encuentro nos exige cosas diferentes, una nueva dinámica y el equipo, al principio, no estaba entendiendo lo que pasaba, no se adaptaba hasta que cambió la dinámica. Es bueno que el equipo tenga ganas de ganar y compromiso, con más o menos inspiración», enfatizó.
Antes había comparecido Adam Smith, que tuvo que tomar la última decisión en Polonia para que el Surne Bilbao Basket lograra su primera y sufrida victoria en la FIBA Europe Cup. Con esa «inspiración y compromiso» de la que habló su entrenador. El americano explicó esta jugada tan decisiva. «En el momento en el que pedimos el tiempo sabíamos que teníamos la última posesión y pensamos en cómo jugarla. Dependiendo de quién me fuese a defender iba a decidir qué hacer. Pensaba que iba a ser su pívot para hacer una entrada, pero cuando vi que era un jugador más bajo decidí tirar de tres y salió bien», expresó. No le tiembla la muñeca porque «en toda mi carrera he tenido que tomar este tipo de decisiones y lo tengo asumido. Lo practico a diario en los entrenamientos. Unas veces soy yo el que hace el tiro y otras el que da el pase ganador. Y me siento cómodo en ambas situaciones. Cuando llega ese momento, esa responsabilidad, no me preocupa. Unas veces entre el balón y otras no. Cuando no entra, tienes que pensar en volver a asumir esa responsabilidad», interpretó un jugador que se siente «muy a gusto en Bilbao, con mi mujer y mi hija. No es sólo bueno para mí como experiencia dentro de la cancha, sino desde fuera con mi familia. Conocemos mejor Bilbao. Y hemos estado en Madrid y en Málaga. Tenemos la oportunidad de conocer mejor España», dijo.
Significó que en su segunda temporada como hombre de negro «es verdad que ha cambiado mi rol, pero va todo en función del ritmo de juego en cada momento. Esta temporada hay jugadores que pueden cubrir más aspectos del juego que la pasada como son atacar, pasar, defender… Es una cuestión de ritmo y en cada momento del partido es el entrenador el que siente quién está en mejor forma. La pasada temporada me costó adaptarme más al ritmo de la Liga española. Y este año me he acostumbrado más», concluyó. Terminó deseando que el grave conflicto entre Israel y Palestina «se solucione lo más rápido posible. Es una situación muy dura y triste. Rezo por todos ellos», dijo Adam Smith, que jugó en el Hapoel Holon antes de recalar en Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.