Borrar
Obradoiro - Bilbao Basket | Liga Endesa Jornada 18: El Bilbao Basket acelera hacia la salvación

Ver fotos

moncho fuentes
Obradoiro - Bilbao Basket | Liga Endesa Jornada 18

El Bilbao Basket acelera hacia la salvación

El espíritu colectivo lleva al Surne a su primera victoria a domicilio y la séptima del curso que le aleja más del descenso

José félix cachorro

Sábado, 15 de enero 2022, 21:11

Actualizado 07:01

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La fe mueve montañas y también gana partidos. Y se hace el Camino de Santiago en compañía, es bueno viajar con una reserva de confianza y que todos los peregrinos sigan la misma ruta. Con estas condiciones se desplazó este sábado el Surne Bilbao Basket a la casa del Obradoiro, que actuaba ante su público tras casi un mes de ausencia. Los hombres de negro aparecieron en suelo compostelano con el objetivo de llevarse la primera victoria a domicilio y la séptima de la temporada, y lo consiguieron. Recibieron así una bendición que les pone más lejos del descenso. La expedición partió sin Stefan Peno y con Álex Reyes, recuperado casi en el último segundo tras el positivo por covid. El Surne dejó tierras gallegas con la creencia fortalecida de que ya es un equipo difícil de doblegar en la Liga Endesa.

Salió muy concentrado el Surne al pabellón de Fontes do Sar, con todos los jugadores atentos en ataque y defensa y con el juego colectivo como emblema. Los de Mumbrú practicaron en el primer cuarto un baloncesto limpio buscando las mejores posiciones de tiro y aprovechando los espacios vacíos que dejaba el Obradoiro. Mientras el balón fluía con más rapidez entre los hombres de negro, el conjunto gallego tropezaba con una sucesión de obstáculos que ahogaban sus proyectos. El Obradoiro aguantó en este primer cuarto gracias a cuatro triples convertidos frente a un Surne con canastas de todos los colores: en penetración, con acciones individuales cerca del aro, asistencias... Sólo Ludde Hakanson anotó un triple en estos diez minutos en un equipo que suele prodigarse mucho más desde los 6,75 metros. Con un 23-27 a su favor en el primer cuarto, los de Álex Mumbrú avisaron de que habían llegado a Santiago de Compostela para volver a Miribilla con un suculento premio.

Un triple de Rafa Luz abrió el segundo cuarto, el de la exhibición defensiva de Jeff Withey contra la torre lituana Laurynas Birutis. Fue el estadounidense el ganador de un duelo entre dos pívots de 2,13. Luz no acertó en dos intentos de triple, pero Damien Inglis animaba al Surne con una bella canasta a una mano. Un triple de Gytis Masiulis precedió al festival de Valentin Bigote, autor de otro triple y de un generoso despliegue defensivo (30-40). A falta de cinco minutos para el descanso, el Monbus reaccionó para que no se le fuera el encuentro. Dos triples de Hobbs y un 2+1 de Zurbriggen lideraban la reacción local convertida en un parcial de 10-0. Pero el Surne aguantó, con triple de Withey incluido, para marcharse a vestuarios con un 47-53 a favor.

Los tiros lejanos fueron la alternativa del Obradoiro contra un rival que no daba tregua en su zona. Hasta cuatro triples sumaron los gallegos en el tercer cuarto. También el Surne contestó con su artillería exterior, con dos triples (57-63) y una bomba de Andrew Goudelock. El empate a 72 llegó a dos minutos para acabar este periodo. Pero entonces dio la cara Ludde Hankanson, con un triple y dos puntos, para romper el atasco.

Con 74-79 arrancó el último cuarto. El Bilbao Basket sufría con las acciones de los exteriores locales. Con un triple de Hobbs (79-81) surgían los temores. Hakanson volvió a anotar desde más allá de la línea de 3. Empate a 86 a tres minutos del final. Inglis capturó un rebote vital y Luz esta vez sí encestó desde el perímetro (86-90). Un Monbus con los tiradores atados tenía como alternativa la fantasía y la velocidad de sus hombres más habilidosos contra un Surne que se desfondaba en defensa.

Goudelock y Hakanson fallaban sus disparos y Luz recibió una personal que sólo se tradujo en un punto (89-92). El Obradoiro trataba de remontar hasta que Hakkanson, con uno de los mejores porcentajes en tiros libres de la Liga, recibió una falta que supo aprovechar (91-94). Los de Mumbrú aguantaron y Luz puso la guinda en un contragolpe (91-96).

logo elcorreo on2
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios